/0/10784/coverbig.jpg?v=3ec8913441637385f368de65184795b9)
Una historia basada en un hecho real. Honey es un chico que solo tiene dos cosas en claro; le gusta el rosa, y cocinar. Lo demás, es toda una incógnita. Honey a lo largo de su adolescencia tuvo que enfrentarse al rechazo y a la soledad. Conoció desde pequeño lo que era ser juzgado. Su dudosa sexualidad le ha jugado en contra. El mal trato con su padre, el bullying escolar, su pasado oscuro, y el conocer el mundo adulto con un golpe de la realidad; el SIDA. Ésta es la historia de Honey. No es la historia de un homosexual, tampoco la de un heterosexual. Solo es la historia de Honey, de la carga que se le ha dado durante todos los años de su vida, y la culpa, la culpa de vivir un mundo tan lleno de defectos.
''Sé que tengo muchas cosas que explicarte. Como porque me desaparecí todo este tiempo. El porqué de que no quise seguir más en contacto contigo y ya no pude verte más. Y es que no quería que te lo tomes a mal. Pero simplemente no podía hacerlo. Estuve confundida todo este tiempo. ¿Sabes? Nadie piensa en ser madre. Yo personalmente nunca lo pensé, y es más, tampoco lo deseé. Sé que tu tampoco. Y es por eso que me había ido. Quería que tuvieras al menos la explicación y sepas la verdad de porque no pudimos seguir. O porque no pude seguir.
No estaba segura si esto era lo que quería para mi vida, y tu bien lo sabes, que nada de esto lo habría planificado en otro momento. Supongo que me aterró la idea. Pensé que no podríamos lograrlo, alguien con un pasado homosexual y una puta, inexperta en todos los sentidos como mujer, no funcionaría, o al menos eso pensé. Ahora mismo estoy segura de lo que quiero, y de lo que tengo. Emma me ha dado esa seguridad que tanto busqué. Y no es que esté segura al cien por cien de lo que será el resto de mi vida. Pero quiero que estés en ella. Y no pido una respuesta inmediata. Tómate tu tiempo si quieres. Sé que no te será fácil. Al final de la hoja te dejo anotado el número donde podrás marcarme. Solo quería que sepas que no te odié nunca, y nunca quise estar alejada de ti. Solo lo hice, porque me costaba aceptarlo. Han pasado once meses desde entonces. Lo siento. Enserio lo siento. Espero no parecerte una extraña. No nos olvides. Emma y yo te necesitamos.''
Hubiera querido tener esa carta. Fue una carta clave en mi vida. ¿Y sabes? Nunca llegó. Se perdió. Nunca la tuve. Nunca la leí. Hubieran pasado tantas cosas si tan solo la hubiera leído. En eso concluyó básicamente una gran parte de mi vida.
Esta no es la historia de un cuento, de esos que a menudo se ve en los libros, o novelas románticas que acostumbraba leer con mi mejor amiga cuando era chico. Esta es mi historia, tan triste como puede leerse.
Si bien, mi vida son un montón de recuerdos. Todas las vidas son solo recuerdos. Después de todo eso es lo que somos. De eso se compone el ser humano; de recuerdos. Malos, buenos. En fin. Solo sé que se me vienen en flash back.
La última vez que hablé con mi psicólogo, Ernesto me dijo; ''No dejes de recordar, eso te recuerda que estás vivo''. Él se equivoca. Por cada recuerdo me siento más muerto. Ni siquiera aquellos recuerdos felices o agradables, me hacen sentir bien. Por el contrario me hacen sentir peor. Me dejan ver como lo tuve todo y como ahora no tengo nada. Ese es el problema con la mente humana, siempre tendrá un enemigo, y ese enemigo es la memoria.
'' ¿Mami soy diferente? Mamá...¿Porqué papá dice que se avergüenza? ¿De qué? ¿De mi? ¿Es malo juntarme con las niñas? Mamá, en el colegio dicen que soy raro... ¡Mamá!''
Y esto se repetía una y otra vez de niño.
1977.
-En el colegio dicen que me parezco a una nena. –decía entre sollozos mientras mi madre me miraba fijo.
Ella me mira con compasión, como si se apiadara de mí. Como si se apiadara de una pequeña criatura indefensa.
Desde siempre había sido así. Nunca fui con exactitud el chico popular. Tenía todo para serlo, y es que en Buenos Aires tendían a idolatrar a todo ser que tuviera el cabello y los ojos claros, como un tipo de fetichismo con los gringos o un rasgo superficial y racista. Pero evidentemente nunca lo fui. Parecía que desde pequeño la gente acostumbraba tomarme el pelo.
-No le hagas caso. Sos diferente. Eso es todo. ¿Queres ir a comprar ropa conmigo? –dijo haciendo un cambio repentino del tema.
''Sos diferente'' a eso se resumía todo. Cuando uno es chico, los adultos nos respaldan diciéndonos eso. ''Te molestan en el colegio porque sos diferente'' ''no gustan de vos porque sos diferente'' ''no sos bueno en deportes porque sos diferente'' todo, absolutamente todo, era escusado con el ''ser diferente''. Una escusa de mierda, pero cuando uno es chico se conforma como se conforma con cualquier estupidez. Pero eso al crecer ya no basta, y comienzas a odiar la palabra ''diferente''. Pero en ese entonces un ''eres diferente'' lo solucionaba todo. Mis problemas de autoestima, que fuera antisocial, que me molestaran y me marginaran, mis problemas con el mundo, todo se debía a que era diferente, y eso parecía ser consuelo para mí cuando tenía menos de seis años.
Asentí con la cabeza. No hizo falta más.
Ella era mi madre, siempre tan al tanto de mi. Ella solía pasar todo el tiempo conmigo. Aquello había sido un poco del comienzo. El comienzo de todo aquello. Desde que comencé a ser lo que para el resto era un ''diferente''.
-Honey, ¿Por qué lloras? -dijo entrando un día de lluvia a mi habitación.
A veces olvido que no me conocen, que no saben quién soy ni como me llamo. Soy Honey, por si se preguntaban. ''Honey'' es ''miel'' en inglés, o eso al menos me decían de chico, que yo era dulce para, probablemente, todas las señoras cincuentonas amigas de mamá, entonces inevitablemente debía llamarme así, además de que como era ''especial'' tenía que tener un nombre especial, y como mamá se consideraba americana, su hijo no podía llevar nada menos que un nombre americano. Mi madre vivió muchos años en Estados Unidos, cuando conoció a mi papá que también era residente de allá pero que trabajaba acá, se vino a vivir a Argentina, no les costó mucho llevar una buena vida, el peso argentino siempre fue menos que el dólar, supongo que mis abuelos le habrán ayudado un poco a reinstalarse. No conozco mucho de cómo hicieron para instalarse a vivir acá, porque siendo yanqui y sin conocer el idioma, siendo sincero, en Buenos Aires te boludean. Supongo que mamá me habrá contado más de una anécdota alguna vez cuando era chico, pero ya no las recuerdo. Y papá, bueno, papá nunca contó anécdotas.
-En el colegio dijeron que soy raro. -le dije entre sollozos.
Poco de aquello puedo recordar, pero lo que más recuerdo es su mirada entristecedora. Aquella mirada con la que me veía. Supongo que a ninguna madre le gusta saber que su hijo es molestado en el colegio y saber que no puede hacer nada. Porque en el momento que estás solo todo se derrumba.
La imagen era un tanto patética pero enternecedora, típica de esas mariconadas que acostumbramos echar de pequeños.
- ¿Y por qué te lo dicen esta vez? -musitó.
-Por todo. El pelo, mi forma de vestir, que me junto con las niñas...
-El cabello, Honey. –corrigió ella.
- ¡Maaamá! –refunfuñé.
-Ya ya. No eres raro, solo tienes gustos diferentes. -dice en consuelo y acto seguido me da una palmada.
Aquello era un poco más que gustos de ropa, o un corte diferente. Era mucho más que esas estupideces por las cuales suelen hacerte bullying de pequeño. No era como si me gustara vestirme de mujer, o ese tipo de cosas. Solo...simplemente, lo noté. Noté lo diferente que era al resto. Para mi desgracia, mamá tenía cáncer. Se lo habían detectado un poco después de haber cumplido mis 7 años. ¡Feliz cumpleaños! Me digo a mi mismo actualmente en un tono irónico, con un nudo en la garganta y un sentimiento de rencor a esta insensible vida. Nadie sabe cuando cosas malas como éstas pasan. Nadie se lo planea. Yo era un niño en ese entonces. ¿Qué iba a saber que se iba a ir para siempre? Que carajos iba a saber, que me quedaría solo.
-Lorenzo, prométeme que lo cuidarás. –le decía siempre en cama mi madre. En eso de los ''últimos días''.
-Deja de hablar de preocuparte tanto, no estás bien. –le dijo.
Sus palabras golpean el sensible y casi poco fuerte corazón de mi madre, y el mío también cuando solía escucharlo a través de la puerta. Lo que sucedía muy a menudo, porque nunca me habían dicho que mamá tenía cáncer. Solo lo supe.
Que poco tacto. Tan clásico de mi padre.
-Eres su padre. Serás lo único que le quede. –insiste.
No pasó mucho tiempo, y mamá murió. Así nada más. Solo regresé del colegio, y ya no estaba. Ese es el problema con el cáncer. ¿Saben cuantas personas mueren al año por un cáncer que no sabían que tenían hasta poco antes de morir? Supongo que mamá no fue uno de los casos, mamá lo supo un tiempo antes. Pero no alcanzó. Nunca alcanza.
Papá me veía fríamente, pero a la vez algo en su mirada se encontraba lastimado, como la mirada de un perro retobado cuando muere su dueño. Jamás lo olvidaría. Grité un par de veces ¡Mamá, mamá! Y después de buscarla por la casa, y callando las voces de mi interior que me decían que algo malo había pasado, me di cuenta.
Papá siempre me hizo cargo de lo que había pasado, inconscientemente lo hacía. De ese modo crecí la mayor parte de mi vida culpándome por la muerte de ella. Sé que no tenía la culpa. Que la culpa tenía el cáncer. Pero... ¿Qué podía saber yo? Era pequeño. Es ése tipo de cosas que te marcan de chico, y aunque después sabes la verdad, el daño ya está hecho. Es ése tipo de cosas, que te marcan. Simplemente eso.
Daniel solo era un chico normal que deseaba ir a la universidad de sus sueños y ganar una beca para jugar fútbol profesional. Pero todo se disipó en su vida cuando encontró un Castillo, o los restos de éste, que solo él puede ver junto con una jovencita llamada Alice que puede manejar el tiempo y llevó el castillo a la oscuridad cuando se produjo la tragedia de Sablyer. ¿Que pasó en Sablyer? ¿Porque la joven puede manejar el tiempo? Lo descubrirá poco a poco mientras se enamora de ésta extraña joven.
Él ha matado a todo su salón, a excepción de ella. ¿Por qué? En un tiroteo escolar ella ha sido la única sobreviviente, incluso entre sus mejores amigos. El perpetrador era su mejor amigo, ¿porque mató a todos incluso a su grupo? ¿porque no la mató a ella?
Xanny cuenta la historia de Melany y cómo cae al mundo de los vicios del alcohol, de las drogas farmacológicas por su ansiedad y cómo comienza a distorsionar su realidad y su medicación comienza a ser una adicción después de iniciar una relación tóxica con su pareja Giuliano, que es adicto. Melany a través de sus escritos nos contará cómo las drogas la han alejado de su familia, cómo casi la mata y como le dificultará dejar aquello a sabiendas que la matará pero a la vez es lo único que le interesa; silencio para su mente, nada es importante, inhala y exhala y de pronto todo lo malo del mundo desaparece, como lo bueno...
Gladys Hamilton regresa al Reino Unido después de haber terminado sus estudios en América. Por supuesto, no regresó porque quisiera, sino porque a Gladys se le ha asignado el deber que a todas las muchachas de su edad se les destinaba en 1873; casarse por conveniencia. Gladys no se plantó frente a la decisión, después de todo es lo que se espera de ella, y ella siempre ha sido una señorita ejemplar para la sociedad, y Carlisle Woodgate parece ser un buen postor, generoso, atractivo, de elegancia arrolladora y su familia está dispuesta a unir dinastías. Todo parece ir bien, hasta que Gladys es secuestrada por Howard Collingwood, un asesino que mata a sangre fría. Gladys se verá envuelta en una historia de amor y odio con su propio secuestrador, mientras su hermana menor Esme Hamilton, sin noticias de ella, se ve en la espera del mismo destino que aconteció a su hermana antes de haber sido arrebatada; casarse con Carlisle. Pero al parecer unir a los Hamilton y a los Woodgate no está nada fácil, Victoria Browning está dispuesta a pelear por su amante Carlisle, y a ser ella quien se merezca el lugar que tanto ha anhelado desde la primera vez que se acostaron. Una historia de amor en tiempos difíciles, de matrimonios por conveniencias, de intereses jerárquicos, de seguir tradiciones y mantener el linaje, que entre sabanas, muchas veces se perdía. Localizada en la época victoriana.
Elize quien es la protagonista con 17 años, su compañera de escuela Ally de la misma edad, Catherina, Daniellie y Theodora de la misma edad que son inicialmente chicas que les hacen bullying pero terminan siendo sus amigas. Los principales vampiros que son Ezra, Enzo y Sasha, que serán los conflictos románticos en la trilogía, en el primer libro sobretodo éste último; Sasha.
¿Qué pasaría si eres encontrada en una playa sin recuerdos? ¿Y si vas a un instituto y conoces un montón de personas extrañas? Cloe es una chica de 15 años, que fue encontrada a los 8 años sin recuerdos en una playa. Ella quiere recordar su pasado, pero nunca ha podido hacerlo. Junto con sus hermanos adoptivos, van a un internado, donde conocerán personas únicas e inolvidables, con muchos problemas. Dónde crearán recuerdos inolvidables. Pero, puede que la mente de Cloe, le falle nuevamente.
Madisyn se quedó de piedra al descubrir que no era hija biológica de sus padres. Luego la verdadera hija de esa familia le tendió una trampa, haciendo que la echaran de casa y se convirtiera en el hazmerreír de todos. Creyendo que era hija de campesinos, Madisyn se sorprendió al descubrir que su verdadero padre era el hombre más rico de la ciudad y que sus hermanos eran figuras de renombre en sus respectivos campos. Todos la colmaron de amor, solo para enterarse de que Madisyn tenía un próspero negocio propio. "¡Deja de molestarme!", dijo su exnovio. "Mi corazón solo pertenece a Jenna". "¿Quién te crees que eres? ¿Mi mujer siente algo por ti?", reclamó un misterioso magnate.
Anoche pasé una noche erótica con un desconocido en un bar. No soy una mujer al azar. Hice esto porque estaba muy triste ayer. El novio que había estado enamorado de mí durante tres años me dejó y se casó rápidamente con una chica rica. Aunque actúo como si nada hubiera pasado delante de mis amigos, estoy muy triste. Para aliviar mi estado de ánimo, fui solo al bar y me emborraché. Accidentalmente, me encontré con él. Él es más que atractivo e increíblemente sexy. Como el deseo controlaba mi mente, tuve una aventura de una noche con él. Cuando decidí olvidarme de todo y seguir adelante, descubrí que mi aventura de una noche se convirtió en mi nuevo jefe. Un tipo posesivo.
El marido de Vivianna se casó con ella por su herencia, y después de quitarle todo lo que tenía, la mandó a la cama de un acompañante y le tomó fotos. La amenazó con divorciarse con esas fotos y la obligó a salir de su casa sin un centavo. Dejó su país de origen en desgracia. Cuatro años más tarde, regresó a casa como Jefa de Diseño de Joyas y tuvo un hijo de tres años. Su niño genio le dijo después de bajarse del avión: "¡Conseguiré que el hombre más rico del mundo sea mi papá y te respalde!" Ella lo tomó como una broma, pero dos días después, su asistente le dijo que el hombre más poderoso del mundo se había robado a su hijo y la invitó a cenar. Al encontrarse, ese hombre sostuvo a su hijito y le dijo dominantemente: "Es mi hijo!".
Ella cayó en la trampa de su hermana y tuvo una aventura de una noche, y, peor aún, se quedó embarazada. Cuatro años después, cuando regresó con su hijo, un caballero encantador apareció en su vida. Desde el momento en que ella lo vio, le pareció familiar, pero no encontró la razón hasta que vio a su hijo junto a él.
Ibiza fue invitada a un evento importante de la empresa para la que trabaja y allí se encontró con una desafortunada situación. Sin que se dieran cuenta le suministraron un fuerte afrodisiaco, el cual la hizo pasar la noche con un hombre supuestamente desconocido. Sin embargo, aquel hombre resultó ser uno de los hijos de su jefe, pero todo se tornó complicado cuando producto de esa noche ella quedó embarazada. ¿Qué sucederá cuando un padre rechace a su bebé sin haber nacido y encima de eso pretende que lo aborten? Esa es una buena pregunta si resulta que años después regresas en busca de perdón para enmendar el error que jamás debió de haber sucedido.
Rachel pensaba que con su devoción conquistaría a Brian algún día, pero se dio cuenta de que se había equivocado cuando su verdadero amor regresó. Rachel lo había soportado todo, desde quedarse sola en el altar hasta recibir un tratamiento de urgencia sin su presencia. Todos pensaban que estaba loca por renunciar a tanto de sí misma por alguien que no correspondía a sus sentimientos. Pero cuando Brian recibió la noticia de la enfermedad terminal de Rachel y se dio cuenta de que no le quedaba mucho tiempo de vida, se derrumbó por completo. "¡No te permito que mueras!". Rachel se limitó a sonreír. Ya no necesitaba a ese hombre. "Por fin seré libre".