/0/9367/coverbig.jpg?v=c0f656ed50171cd60a9fdfac849d6b2a)
"Entre dos mundos nos muestra Argelia, sus paisajes y su gente. Partiendo de escenarios reales y de experiencias vividas, no solamente en Argelia sino también en otros países árabes, la autora relata la historia de amor de Mariona, una catalana que vive en Valencia y que lucha por vivir entre dos mundos y poder mostrar a sus hijos el camino que les espera por el hecho de ser herederos de un doble lugar de nacimiento. Unas cartas escritas en el pasado hacen de guía en el descubrimiento del país que poco a poco enamora y cautiva a Mariona, y los lectores descubrirán las razones de esa fascinación a través de su mirada sencilla, humana y emotiva. Una historia sincera, valiente y dura por los hechos que han pasado y que pasan en la actualidad."
Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio,
no lo digas.. (Proverbio árabe)
(CAPÍTULO)
Las 9 de la mañana y ya está importunando, se pasa el tiempo imponiendo y gritando. No sabe hacer otra cosa. ¡Pero qué remedio! Quien paga manda, y Pascual es quien dirige este engranaje. No sé qué querrá tan temprano. Seguro que lo encuentro malhumorado, como siempre. He de darme prisa porque quizás se enfurruñe, empiezan las palabras fuera de tono y acabemos con malas caras para el resto del día.
Pascual y yo no nos llevamos muy bien. Mejor dicho, a mí no me gusta él y yo le soy indiferente. Él manda, yo hago. Soy su criado y también el de todos los de la redacción. Hago fotocopias a los compañeros y busco en los archivos la información que necesitan para sus artículos.
A Pascual, además, le llevo adelante muchos asuntos de faldas que arrastra a escondidas. Algunas veces tengo que llamar a su mujer poniendo de excusa una ficticia reunión. De la misma forma, debo hacer llegar en su nombre flores a alguna de las amantes mientras pasa la tarde con otra. Quien paga manda. No me gusta hacer encargos patrañeros y clandestinos que, además, no tienen nada que ver con escribir. Más bien me molesta, pero como ocupo el escalafón más bajo lo he de soportar. Al menos es el consejo de todos. Sin embargo, yo quiero ser más que un simple mensajero o becario. Es un fastidio que no me deje escribir artículos de opinión o de investigación. Cada día le pido una oportunidad, solo unas pocas palabras en una columna del periódico o unas reseñas, aunque sean destinadas a la última página. Y siempre me contesta que no estoy preparado, que antes tengo que aprender mirando a los demás. Yo me obstino porque sé que me llegará el momento. No pierdo la esperanza y a menudo le dejo textos que me apetece escribir sobre la mesa del despacho. No sé si los lee o no, nunca me ha dicho nada. Estoy convencido de que puedo responsabilizarme de una sección del periódico y hacerlo casi mejor que algunos de los compañeros de redacción que me rodean. Resignación. Mientras me llega la deseada oportunidad, aquí estoy, sin dedicarme a lo que realmente quiero y sin poder cumplir el sueño de ver mis palabras impresas.
Caminando hacia el despacho imagino éxitos periodísticos. De pronto despierto, vuelvo a la realidad y me doy cuenta de que tengo que darme prisa. Estoy seguro de que está a punto de perder la paciencia. Este pasillo no se acaba nunca. Contabilizo diez puertas a la derecha y diez a la izquierda. Al final llego, llamo a la puerta suavemente con cierto temor y al abrir me sorprendo de lo que encuentro. Es un desconocido Pascual. Quien tengo delante muestra en la cara una inédita sonrisa de oreja a oreja que rara vez da a conocer. De verdad que me ha desconcertado, porque siempre demuestra un mal genio de mil demonios y hoy está contento.
***
Escucho su demanda y me quedo boquiabierto. Nada de llevarle café o desempolvar archivos, nada de engaños o ajustarle en la agenda una cita clandestina con alguna amante. No puedo creer lo que me está diciendo. ¡Por fin ha llegado el día deseado! Propone que le demuestre mi talento de investigador y de redactor del cual me pavoneo. ¡Voy a hacerme cargo de preparar y escribir un trabajo para el periódico! ¿Seguro? ¿Estoy soñando, como tantas otras veces? No puede ser cierto. Pronto despertaré y tendré que bajar de esta nube donde estoy ahora. Pero no, no es mi imaginación que se ha puesto en funcionamiento. Pascual me lo está repitiendo para corroborar que le estoy escuchando, y además me está diciendo que tanto tiempo esperando la oportunidad y ahora llegado el momento me estoy comportando como un incrédulo necio. Tiene toda la razón, es cierto.
Se trata de una iniciativa nueva. Pascual pretende sacar a la luz mensualmente, junto al periódico, una revista monotemática sobre un aspecto de actualidad. Tal vez sea una revista de dimensiones pequeñas, quizás termine siendo un dossier de tamaño similar al periódico, todavía no se sabe qué formato se le dará. La forma que adopte no es de mi competencia, a mí me toca preocuparme del contenido.
No sé ni por dónde voy a empezar en esta primera oportunidad caída del cielo. Siempre ofreciéndole una miseria de palabras para una corta columna y de pronto he de llenar todas las hojas de un suplemento. Sí, es cierto, como lo digo. No se trata de hacer solamente un artículo. Pascual quiere que la totalidad de los escritos los firme el mismo redactor; así se cercioran de que los textos forman un conjunto uniforme. Me ha propuesto un tema en concreto y carta blanca para tratarlo de la manera que estime más adecuada. Apenas entiendo cómo de la noche a la mañana se fía de mí para hacer una tarea de tal envergadura. Mi cara debe de haber mostrado el interrogante que tengo en la cabeza y mis inconscientes gestos faciales de incomprensión me han delatado, porque al momento, con tono de voz ceremonioso, me transmite una sentencia.
-Voy a darte una oportunidad -me ha dicho-, la que todos los días me estás pidiendo. Si no sacas nada en claro y no escribes alguna cosa que llegue a la gente volverás de nuevo al rincón de los archivos y de la fotocopiadora, donde te quedarás para no salir nunca más.
Mi cara ya no le demuestra incomprensión, ahora se ha vuelto blanca de pánico. ¡Qué responsabilidad! Mi futuro depende de la inventiva y la traza para escribir de las próximas semanas.
***
La idea de Pascual es mostrar la realidad de la manera de vivir de un extranjero asentado en España. Cada mes será de procedencia diferente. Como siempre, repito con resignación, él paga, él manda; sin embargo, debo admitir que en esta ocasión ha puesto el dedo en la llaga. Es un tema actual donde se debe investigar mucho. Y es que son tantos los que cada día vienen y se quedan... convivimos tanta diversidad de gente... No podemos dar la espalda a una evidencia. Me gusta la idea a pesar de no ser fácil y tener que ajustarme a unas condiciones. Una de ellas es que no tiene que ser un extranjero de cualquier país, debe ser obligatoriamente un argelino. Otra condición es que no me pagará gastos.
El tema es aparentemente complicado, también delicado por los tiempos intransigentes que corren. Tengo que profundizar en un país que desconozco totalmente, aunque me considero un trotamundos. Desde muy joven, mochila al hombro, he recorrido mil territorios, pero hay tanto para ver, para conocer, para saborear... que serían necesarias varias vidas para dar solamente un vistazo general. Y Pascual justo me está pidiendo que hable de Argelia, uno de los países que me faltan en mi bagaje viajero. Me viene a la memoria un día cuando me preguntó sobre los lugares que conocía, y ahora entiendo el motivo de aquella conversación. Creo que en el fondo Pascual quiere que fracase y que continúe en la sala de documentación. Podría haberme pedido los escritos sobre otro país del que podría hablar más fácilmente. Pero no, justo me exige que escriba sobre un extranjero procedente de un lugar no visitado y consecuentemente sin referencias vividas. Lo argumenta diciendo que Argelia es uno de los países más cercanos y más desconocidos para los españoles, y en esto le respaldo. Además, para apoyar la propuesta, añade que son muchos los que llegan cada día a nuestras tierras.
También lo creo. Pero no dejo de pensar que podría haberme encargado otro país y que la única pretensión es comprobar hasta dónde puedo llegar. Haré frente a la situación. Lo tengo que sacar adelante sea como sea. Inspeccionaré los archivos que me son tan familiares y si es necesario desembolsaré el sueldo del mes visitando Argelia. Para empezar, me ha dado unas sugerencias para encarrilar mis pasos y plena libertad para enfocar el tema. Quiere que busque las raíces de un personaje anónimo, que compare sus dos maneras de vivir, la de antes en su país de nacimiento y la de ahora, exponiendo los problemas con los que se encontró al llegar y quizás continúa teniendo. Mi cabeza procesa la demanda. Pienso que Pascual quiere como una biografía de alguien que vive entre dos mundos. El desconocido locuaz Pascual me detalla el proyecto. Después de Argelia quiere seguir con Ecuador y otras zonas del centro y sur de América, para luego continuar con los Países del este y Asia. Incluso, dice, podría hablarse de los alemanes e ingleses que fijan la residencia en España.
Me ha hecho saber que otro compañero de oficina está indagando sobre la emigración procedente de Ecuador por si mi trabajo no le gusta. Es normal que Pascual tenga reticencias y dudas sobre qué haré, por lo que entiendo que se asegure un dosier sobre la mesa. No me quiero abrumar. Sé que es mi oportunidad y voy a poner el alma en ello. No tengo que perder ni un minuto, porque otra de las condiciones es que en el plazo de una semana le he de presentar ideas y estrategias para llevarlo adelante.
***
La semana me está pasando frenéticamente porque no he dejado de lado las tareas rutinarias que me ocupan cada día en la sala de documentación y fotocopias, y al mismo tiempo estoy centrado en la reunión con Pascual donde tengo que demostrar mi validez. Me doy cuenta de que me ha observado paso a paso, día a día, desde el instante del encargo. Sé que le gustó cuando al día siguiente de proponerme el trabajo telefoneé a la embajada de Argelia para buscar el protagonista de los artículos. Le sorprendió que, en solo dos días, tuviera en sus manos un listado de argelinos residentes en España. Al tercer día se quedó boquiabierto al ver que ya había hecho una selección de nombres atendiendo a la individualidad y las circunstancias que los rodeaban. Y más atónito aún se muestra en estos momentos al saber que, antes del plazo de la semana, ya he hecho la elección del personaje y ya estoy dispuesto a detallarle el planteamiento que voy a seguir.
Hamid Assil fue el primer argelino con el que me puse en contacto y desde el primer momento supe que sería quien marcaría mi destino. Muchas circunstancias favorecían su elección. Fue determinante que viviera en la provincia de Valencia, también la fuerte personalidad que se desprendía de las palabras que salían de su boca y, sobre todo, la buena predisposición a colaborar en un proyecto que le resultó muy interesante. Es cierto que Hamid tenía mucho que decir, estaba dispuesto a hacerlo y no tenía ningún inconveniente en mostrar su vida. Del resultado final dependía que yo tuviera un asiento en las oficinas y un lugar dentro del periódico.
***
He trabajado duro y rápido. Han pasado los siete días fijados de plazo. Estoy enorgullecido. Tengo claras las líneas a seguir y las diligencias que quiero hacer. Paso a paso se lo he explicado a un Pascual impresionado ya previamente por todo lo que me ha visto hacer a lo largo de la semana.
Los numerosos gestos inconscientemente dibujados en su cara mientras yo hablaba han delatado todo lo que no ha osado decir en un principio. Pero a pesar del mutismo inicial, poco a poco he notado cómo se quedaba boquiabierto mientras me escuchaba. Está contento, ya no le noto la cara de enojo, ya no me da gritos para hablarme. Por primera vez me trata como un periodista y confía en mis posibilidades. Así que, cuando ha terminado de escuchar toda la detallada explicación que le tenía preparada, Pascual no ha tenido más remedio que darme la enhorabuena por la rapidez y eficacia como he actuado.
"Oliver Anderson, un millonario y apuesto joven de veinticinco años, está a punto de perder la presidencia de su empresa por no llevar una vida formal. Pero de repente su vida da un giro al pedirle a su secretaria, Alexandra Carlin, que sea su esposa durante seis meses. La historia narra el divertido matrimonio odio-amor entre Oliver Anderson y su secretaria cuando las cosas no salen como ellos esperaban."
"Hay hombres que no creen en el amor a primera vista..., por eso hay que pasar por delante unas cuantas veces más. Todos en Leighton Abogados coinciden en que Lea Velour sería la letrada más destacada del bufete si su jefe no insistiera en tratarla como una secretaria suplente. Pocos sospechan, en cambio, que bajo el moño tirante y sujeto gracias a litros de laca y disciplina se esconde algo más que un cerebro brillante: una mujer que, en vez de ansiar el respeto del sexy y divertido Jesse Miranda, está deseando que este se lo falte. Desgraciadamente, parece que su personalidad práctica y aspecto severo no sirven para captar la atención de un hombre como él, que ya la ha colocado en una casilla no muy aventajada: la de patito feo. Un toque de atención, un golpe de azar y la repentina curiosidad de Jesse hacia su contradictoria abogada adjunta desembocarán en un juego peligroso y excitante con unas reglas establecidas desde el principio: sin promesas de amor. Él acabará descubriendo el potencial de una mujer que todo lo que necesita es un motivo para convertirse en puro fuego, y ella a un hombre que puede que al final no sea el playboy descerebrado y accesible que parece, sino alguien con el corazón blindado y más que digno de un amor que podría no ser correspondido."
"Alexandra Carlin es una chica recién graduada en la universidad, sin éxito en el campo laboral. Un día es contratada por fin como secretaria del presidente de una revista de prestigio a nivel internacional, Oliver Anderson, un joven apuesto de veinticinco años. Oliver está a punto de perder la presidencia de la empresa por no tener una vida formal. De repente, sus vidas dan un giro cuando hace un contrato con Alex para ser su esposa durante seis meses. La historia narra el divertido matrimonio odio-amor entre Alex Carlin y su jefe, sobre todo cuando nada sale como ellos esperaban."
"En compañía de su padre y su hermano Héctor, Eric Barón sale a vacacionar un día a un bosque de Illinois. Jamás imaginó que ese viaje daría inicio a una aventura inimaginable cuando, por alguna causa incomprensible, un rayo de luz se introduce en su cuerpo mientras intentaba tocar una estrella que se reflejaba en las aguas de un río. Eric trató de cubrir sus ojos de la refulgente luz, pero antes de lograrlo ya había caído inconsciente. A partir de entonces logra transportarse junto con su hermano a un mundo distante: Fagho, y es ahí donde conocen a Arcon Ásteris (hijo del rey de un reino llamado Ándragos) y a Karime Theradam (su protectora). Sus vidas se entrelazan ineludiblemente cuando Eric intenta volver definitivamente a casa con su padre, cosa que solo puede llevar a cabo con la ayuda del cetro del rey, el cual, solo en sus manos, se convierte en el puente de unión entre ambos mundos. Los cuatro chicos comienzan a vivir una serie de emocionantes y escalofriantes aventuras cuando se enteran de que el grolyn (el cetro real) es nada más y nada menos que un “cetro mágico” que se puede reactivar en un lugar llamado Ashwöud. Entonces intentarán realizar esta increíble hazaña a pesar de los esfuerzos de Drakon (el más acérrimo enemigo del rey), que a toda costa intentará apoderarse del enigmático grolyn y, por alguna causa desconocida para todos, ahora también del propio Eric Barón."
"En Denver High se dice que, si pones tu nombre en el casillero 420, Cupido encontrará a tu pareja ideal. Y ahí es donde entra April Jones. Nadie parece notar a April. Su talento para observar a los demás a la vez que se mantiene en las sombras la convirtió en la persona ideal para aquel papel. Su doble identidad nunca se había visto amenazada hasta ahora, cuando el casillero recibe una nota en la que Darren McGavern pide una cita con Cupido. April sabe que debe proteger su secreto más que nunca, no solo porque podría ser de conocimiento en toda la institución y se volvería el centro de las miradas, sino también porque, como pudo descubrir, Darren odia a Cupido. Y de una cita con alguien que te odia solo pueden surgir problemas. "
"Lyra Coppens ha sido secuestrada por un hombre que pretende transformarla en una muñeca. Él desea hacer cambios en el cuerpo de su víctima para concursar en el Desfile Macabro, un repulsivo evento nacido en la deep web. En este, los «representantes» modifican los cuerpos de sus «modelos» para competir, en una retorcida pasarela, por una enorme suma de dinero. Lo que estos criminales no sospechan es que hay dos nuevos jugadores en escena. Sonnet Bleus, el mejor amigo de Lyra; quien está dispuesto a hacer lo que sea para rescatarla. Y Steiner Carsten, el agente especial de Ciudad Onírica que está a cargo de la investigación del Desfile Macabro. ¿Dónde se encuentra el límite entre la salvación y la perdición? Esta es una carrera contrarreloj."
Janet fue adoptada cuando era niña, un sueño hecho realidad para los huérfanos. Sin embargo, su vida fue cualquier cosa menos feliz. Su madre adoptiva se burló de ella y la acosó toda su vida. La mucama que la crio le dio todo el amor y el afecto de una madre. Desafortunadamente, la anciana se enfermó gravemente y Janet tuvo que casarse con un hombre que tenía mala fama en sustitución de la hija biológica de sus padres para cubrir los gastos médicos de la criada. ¿Podría ser este un cuento de Cenicienta? Pero el hombre estaba lejos de ser un príncipe, aunque tenía un rostro atractivo. Ethan era el hijo ilegítimo de una familia rica que vivía una vida lujosa y apenas llegaba a fin de mes. Él se casó para cumplir el último deseo de su madre. Sin embargo, en su noche de bodas, tuvo el presentimiento de que su esposa era diferente a lo que había escuchado sobre ella. El destino había unido a las dos personas con profundos secretos. ¿Ethan era realmente el hombre que pensábamos que era? Sorprendentemente, tenía un extraño parecido con el impenetrable hombre más rico de la ciudad. ¿Descubriría que Janet se casó con él por su hermana? ¿Sería su matrimonio una historia romántica o un completo desastre? Siga leyendo para saber cómo se desarrolla el amor entre Janet y Ethan.
Lucía Balstone pensó que había elegido al hombre adecuado para pasar el resto de su vida, pero fue él quien acabó con su vida. Su matrimonio de diez años parecía una broma cuando su esposo la apuñaló con una daga. Afortunadamente, Dios nunca está ciego ante las lágrimas de las personas. Lucía tuvo una segunda oportunidad. Ella renació a la edad de 22 años, antes de que sucedieran todas las cosas terribles. ¡Esta vez, estaba decidida a vengarse y dejar que aquellos que la lastimaron pagaran! Hizo una lista elaborada de sus objetivos, y lo primero en su lista era casarse con el peor enemigo de su exmarido, ¡Alonso Callen!
Linsey fue abandonada por su novio, quien huyó con otra mujer el día de su boda. Furiosa, ella agarró a un desconocido al azar y declaró: "¡Casémonos!". Había actuado por impulso, pero luego se dio cuenta de que su nuevo esposo era el famoso inútil Collin. El público se rio de ella, e incluso su fugitivo ex se ofreció a reconciliarse. Pero Linsey se burló de él. "¡Mi esposo y yo estamos muy enamorados!". Aunque todos pensaron que deliraba. Entonces se reveló que Collin era el hombre más rico del mundo. Delante de todos, se arrodilló y levantó un impresionante anillo de diamantes mientras declaraba: "Estoy deseando que sea para siempre, cariño".
Madison siempre había creído que se casaría con Colten. Pasó su juventud admirándolo, soñando con su futura vida juntos. Pero Colten siempre le fue indiferente, y cuando la abandonó en el momento en que más lo necesitaba, por fin se dio cuenta de que él nunca la había amado. Con la determinación de empezar de nueno y sed de venganza, Madison se marchó. Tenía por delante un sinfín de posibilidades, pero Colten ya no formaba parte de su vida. El hombre, por su parte, corrió a buscarla presa del pánico al darse cuenta de ello. "Madison, por favor, vuelve conmigo. Te lo daré todo". Sin embargo, fue su poderoso tío quien abrió la puerta y le dijo: "Ella es mi mujer ahora".
Como simple asistenta, enviar un mensaje al CEO en plena noche para solicitar películas pornográficas fue un movimiento audaz. Como era de esperar, Bethany no recibió ninguna película. Sin embargo, el CEO le respondió que, aunque no tenía películas para compartir, podía ofrecerle una demostración en directo. Tras una noche llena de pasión, Bethany estaba segura de que perdería su trabajo. Pero en lugar de eso, su jefe le propuso: "Cásate conmigo. Por favor, considéralo". "Sr. Bates, está bromeando, ¿verdad?".
En opinión de todos, William se había casado con Renee bajo la presión. Ahora que su verdadero amor había vuelto embarazada, no podían esperar a que abandonara a Renee. Sorprendentemente, Renee fue sincera sobre la situación: "Para ser franca, soy yo la que pide el divorcio todos los días. Lo deseo incluso más que cualquiera de ustedes". Pero ellos ignoraron su comentario como un mísero intento de salvar las apariencias. Hasta que William hizo una declaración: "El divorcio está fuera de discusión. Cualquiera que difunda falsos rumores se enfrentará a consecuencias legales". Renee estaba confundida. ¿Qué planeaba hacer ahora este loco?