/0/5294/coverbig.jpg?v=5c0e74b86fa3e33b9ec1f2f71de93254)
Existe el dolor en mi estómago, desde las cuatro de la mañana hasta aquí, en la mesa con el ordenador y algunos cables desordenados que hacen posible esta obra. De inmediato esa palabra se presenta como una construcción, algo que está a punto de hacerse o ya se está haciendo, crearse, sensación de novedad, impulso de originalidad. Sin embargo, esta es mi vida, una obra que aún no acaba y que se va constituyendo con sucesos ya hechos a contragolpe del tiempo, inmodificables, que están ahí para ser descritos por su interprete; yo y mi demasiado yo. Bueno, esta es una presentación a lo que oportunamente encontré de tantas influencias que he tenido últimamente, mucho de lo bueno a pesar de no merecerlo, vagancia y exaltación de un sentimiento que estoy acomodando a mi realidad. El entrañamiento del amor y su incógnita para presentarse concretamente en mi mente y espacio, ese es el impulso, valor que voy tomando como compañero para justificar las cosas que antes no hacía por una visión repetitiva del modelo social que va supuestamente actualizándose. Y debo afirmar que los demás (personas), a pesar de ser pocos y no tan constantes en mi vida, igual son participes, sea cosa especial o no, presiento muchos puntos donde los que están hacen un revuelto con mi camino, enmarcándolo hacía algo que no quiero, pero necesario para pertenecer. Sí, porque esto está relacionado con la pertenencia, la identificación, la sobrevaloración que uno siente cuando contempla su soledad para encontrar algo con que darle juicio a su existencia. Ese momento de demasiado egoísmo, necesario para seguir redirigiendo las acciones que aparentan ser viables hacía lo extraordinario.
Me gustaría describir por completo cada detalle de cómo fui creado, o al menos tener el valor para preguntarle a mi madre sobre ello. Aunque sí lo he hecho antes, preguntar y pensar por qué nací así con esos pormenores no tan comunes; diferente. Poco más o menos a ser recibido en un hospital público o privado, sea la circunstancia de cercanía que amerite la inmediatez del parto.
Objetivamente me apresuré y fui una bomba de tiempo que en cualquier momento iba a colapsar, por ello no llegué a ningún hospital y no tuve de apoyo al obstetra que estuvo en el camino de mi madre hasta el punto donde nazco.
Hubo mucha improvisación y desesperación, estaba en un lugar que no conocía pero que iba a conocer y convivir con los que querían verme vivo, ya sea desde la perspectiva tierna o con intereses particulares que giran en torno a un desarrollo prodigioso. Siempre apegado a mi madre y olvidado de toda presencia de mi padre, aunque de eso no era consciente y tampoco necesitaba algo de sí para dar un apego inconsciente para requerirlo. Ello no es anormal, hay un porcentaje casi equilibrado de este tema en mi país con respecto a nacer con una familia disfuncional, así que me mantenía algo ahí bien.
Otro dato fue que demoré mucho en salir, tal vez porque el proceso con el que me estaban sacando del vientre no era el típico y más raudo que supongo deben tener los hospitales y todo lo relacionado. Así también, ya que estaba de manera inversa en el vientre, primero salieron mis pies y era arriesgado hacer el parto de esa manera, pues, podía morir ahogado con los líquidos en los que me había ido creando por ocho meses.
Sobreviví, no lloré cuando ya estaba completamente expuesto al mundo y sus componentes químicos exteriores que compartía con los demás de mi especie. Esto de no llorar no era algo a propósito dado de mí mismo control, sino que estaba muriendo; no me adapte rápidamente al ambiente y no reaccionaba al supuesto susto de existir. Recién en ese momento fui de camino a un hospital cercano para ponerme en una de esas incubadoras para ver qué pasaría con mi vida, si ahí concluía todo o seguía siendo un diminuto humano sin consciencia, sin fuerza ni otra cosa especial.
Otra vez sobreviví, gracias a la tecnología. Sin embargo, iba reproduciendo más problemas dentro de la incubadora, dilemas que igualmente nacían a mi lado, la dificultad para respirar encasillado en un concepto nombrado asma, que dentro de ello no tenía cura. Nuevamente al borde de la muerte, condicionado desde el inicio; pero pensándolo bien, nacer ya presupone varias probabilidades para caer, rendirse al mundo con todas sus opciones de desaparecer sea cual sea la potencia que se haya predestinado entre dichos en cualquier concepción.
Fue un mes difícil, costo mucho mi existencia, no hay más. Se acabaron los detalles, lo difícil me sucumbió, me hizo ver débil desde el comienzo, empecé con el pie izquierdo y posta coincidencia, tendía a ser zurdo; aun cuando todos me tenían esperanza iba decayendo con mis propias acciones estúpidas. Me escapaba para experimentar mis primeras caídas y chupaba demasiados objetos, a alguien se le ocurrió comentar que nunca había conocido a alguien como yo.
Endeble, asmático, zurdo, sin padre, sin sustento estable de herencia económica, sin nombre y con mucha aspiración para reírse, travieso, empático, refunfuñón a tope al no comer. Tierno con los canarios, visceral con la ropa, creativo con las plastilinas, y más. Todo ello me describía a lo largo de un mes, yo no, era un bebé usando pañal, hay personas que andaban viéndome y al parecer estudiándome. Eso de lo económico era porque mi madre fue muy joven al tenerme y sus padres no la apoyaron, por ende, a mí tampoco. A parte, quién me ayudaría con tantos problemas, darme importancia era soltar dinero para disminuir mis dificultades, regalarme directamente uno de esos tubos grandes que usan los que sufren de asma, ya que sin ello no podía respirar, y menos vivir.
Siendo yo y mi madre, no estuvimos solos. Ella trabajaba, en su trabajo y trabajando nací. Era una nana completa, cuidaba a otro nene un poco mayor y hacía los quehaceres completos de una casa. Me dejaron nacer y vivir ahí, la familia de aquella casa apoyó demasiado a mi madre, por consiguiente, a mí también; mucho más de lo que podría describirse lo simple. Me dieron de todo, y continuamente iba acostumbrándome a ese bienestar, un inicio de tener todo lo que mi diminuta cabeza deseara.
El mundo metafísico se derrumba con los hechos perturbadores, no obstante volver a ese círculo es posible con la solidaridad que pocas veces se encuentra por ahí. Es cuestión de esperar lo inesperado para poder de alguna manera renacer.
Janet fue adoptada cuando era niña, un sueño hecho realidad para los huérfanos. Sin embargo, su vida fue cualquier cosa menos feliz. Su madre adoptiva se burló de ella y la acosó toda su vida. La mucama que la crio le dio todo el amor y el afecto de una madre. Desafortunadamente, la anciana se enfermó gravemente y Janet tuvo que casarse con un hombre que tenía mala fama en sustitución de la hija biológica de sus padres para cubrir los gastos médicos de la criada. ¿Podría ser este un cuento de Cenicienta? Pero el hombre estaba lejos de ser un príncipe, aunque tenía un rostro atractivo. Ethan era el hijo ilegítimo de una familia rica que vivía una vida lujosa y apenas llegaba a fin de mes. Él se casó para cumplir el último deseo de su madre. Sin embargo, en su noche de bodas, tuvo el presentimiento de que su esposa era diferente a lo que había escuchado sobre ella. El destino había unido a las dos personas con profundos secretos. ¿Ethan era realmente el hombre que pensábamos que era? Sorprendentemente, tenía un extraño parecido con el impenetrable hombre más rico de la ciudad. ¿Descubriría que Janet se casó con él por su hermana? ¿Sería su matrimonio una historia romántica o un completo desastre? Siga leyendo para saber cómo se desarrolla el amor entre Janet y Ethan.
Una chica que solo quería llegar a ser alguien en su vida. Nunca espero que su madrastra y su hermana tuvieran el plan más malvado, de quitarle la su más preciado. Una noche bajo una lluvia intensa. Shasha Yan, perdió su virginidad por un hombre desconocido. Tras ser humillada por su familia, huye. Ocho años más tarde regresa con tres tesoros, que la vida le regalo. Tras ser una mujer fuerte y exitosa ahora. Su vida es otra. Regresando como una diseñadora famosa, y sus tres hijos en busca de quien es su padre real. ¿Podrá shasha perdonar a su familia?, ¿podrá ella, volver a amar después de la traición? ¿Aceptará ella, a este hombre que se identificó como el padre de sus hijos?
Eveline se casó con Shane, un obstetra, a la edad de 24 años. Dos años más tarde, cuando estaba embarazada de cinco meses, Shane abortó al bebé él mismo y procedió a divorciarse de ella. Fue durante estos tiempos oscuros que Eveline conoció a Derek. Él la trató con ternura y le dio el calor que nunca antes había sentido ella. También le causó el mayor dolor que jamás había tenido que soportar. Eveline solo se hizo más fuerte después de todo lo que experimentó, pero ¿podría soportar la verdad cuando finalmente se revelara? ¿Quién era Derek detrás de su carismática fachada? ¿Y qué haría Eveline una vez que descubriera la respuesta?
Pensé que mi matrimonio podría seguir adelante. El amor platónico también era amor, ¿sí? Pero, estaba totalmente equivocada. Resultó que mi marido no tenía nada malo de cuerpo, todo esto solo porque no fui de su gusto. Conmigo, era un hombre anormal en la cama. Pero con mi madre, ¡podría hacer todo lo que ella deseaba! Y el día, ¡los encontré en la cama juntos! Sin querer afrontar a ellos, decidí saltar del puente. Pero un desconocido me impidió, y me ofreció una propuesta especial. Y yo la acepté, y le entregó mi primera vez por capricho. Después de una noche loca, hui de su casa pensando que nunca volvería a encontrarnos. Luego fui a la fiesta de compromiso de mi tía, y ella hizo alarde de su fiancé frente a mí. Pero este era el mismo desconocido que pasó la noche conmigo. ¡¿Y él pronto sería mi tío político?!
Allison se enamoró de Ethan Iversen, el futuro alfa de la Manada Moonlight Crown. Siempre quiso que él se fijara en ella. Sin embargo, Ethan era un alfa arrogante que pensaba que una débil omega no podía ser su pareja. El primo de Ethan, Ryan Iversen, que había vuelto del extranjero y era el verdadero heredero de la manada, nunca intentó conseguir el puesto ni mostró ningún interés por él. Era todo un alfa playboy, pero cuando regresó a la manada, una cosa cautivó sus ojos y fue Allison.
Clarissa Chapman, un día, al entregar preservativos a una habitación de hotel, descubrió que su cliente era su... ¿prometido? ¡Atrapó a su prometido y media hermana en la cama! ¡Solo entonces Clarissa se dio cuenta de que su novio de seis años la había engañado! ¿Qué es más ridículo? Su padre dijo que era porque ella no era atractiva y su hermana lo merecía más. Dejó a su prometido idiota, ¡se encontró con su Sr. Correcto en una aventura de una noche! Espera... ¿por qué este hombre se veía exactamente parecido al CEO multimillonario - Anderson Jordan en la televisión? Anderson era de muchas cosas, guapo, considerado y leal. Nunca imaginó que un apuesto como Anderson se enamoraría de ella, hasta ese día... Su familia de pesadilla la encontró, tratando de arrastrarla al pasado miserable... otra vez...