/0/4492/coverbig.jpg?v=969251f64ed2317af61490db7fb5c3ab)
Podríamos aparentar y no romper esa abstracción que nos desencaja cuando estamos solos.
Hay momentos que me quedo vacío, sé nada y trato de recordar la última cosa que me ocurrió, pero no algo simple, tiene que ser algo profundo: pensar en una incógnita que me haga sudar, tal vez tiene que estar relacionado con las acciones que quisiera que pasaran; esas ilusiones que rescatan mi altivez del suelo y las levantan a la cima del mundo normal.
Quiero cambiar esa rutina de andar pensando en las personas, en su futuro y demás catástrofes, quiero pensar por un momento en mí, aun con mi inconsciente creo que algo no esta bien; tengo hambre y frío, lo olvido, mastico algo y ya estoy pensando en la persona que preparo el alimento u otra cosa sencilla como pisar el césped, y decir en voz alta "mierda, pise el césped", ¿está bien? Creo que sí, no lo sé, dudo y crítico lo que no sé, debe estar mal a mi percepción, todo va mal en ese círculo que voy creando: mi poder de hablar de los demás en mi cabeza hasta tal punto de olvidarme de mí y el mundo ¿Mundo? Sus incógnitas también están aquí jodiendo de una manera ingrata, me hacen creer que estoy predestinado para estos problemas.
Aunque estoy exagerando mucho, en realidad sí pienso en mí de una manera arraigada a los problemas de la sociedad, específicamente en lo oscuro, me parece interesante el concepto que veo cada día sobre ese tema, lo analizo y lo contemplo en mi vida a lo largo de estos años, la evolución acompañada de mi angustia animal.
Que egoísta soy cuando solo me preocupo por mí, suena absurdo todo lo de arriba, escribo que no pienso en mí cuando en realidad sí hay una preocupación, es mi inconsciente que me sorprende cada vez más, aquí lo veo, mediante estas palabras. Es que juego con la verdad, no hay una regla clara que me lo impida, así quise comenzar esto, engañando a cualquiera que se introduzca en la en mí metafísica, es raro, parece que no existiera; aparece cada vez que estoy aburrido y cansado de las costumbres; son las nuevas personas que pasan por mi costado, me miran y se sorprenden de lo indeterminado que puede ser una persona.
Yo, como esa cosa que cambia en cada accionar del día; gestos, caídas, golpes y muertes que se esconden en el interior de las miradas en cada ser existente, su sufrimiento enferma, hay algún pensamiento racional adecuado para los sentimientos, hasta para las emociones pequeñas, muchos se intimidan por lo majestuoso que puede ser una persona voluptuosa: cuerpo equilibrado, rostro perfecto sin maquillaje, cabellos suaves y peinados extraños, nariz respingada, labios gruesos, cuello mediano, espalda recta, pechos considerables, cintura ancha, nalgas y piernas llamativas. Todo eso se ha creado con anticipación en mi cabeza mientras construyo mi excitación de gusto emocional, cosa que se destruirá en segundos, y así sucesivamente con las cosas que el mundo y sus esclavos me van regalando, un objeto que desea atraerme por ser provechoso y relajador.
Más mierda se acumula en mi cabeza a lo largo de las experiencias truncadas, no se aprovecha el hecho de decidir algo, a veces aparece una cosa más que la otra, me desvía del menos provocativo, yo elegí algo, no lo que está más allá de mi entendimiento. Es la nada, esa ansiedad que hace desperdiciar mi tiempo, como ahora preocupándome de mí, esto se hace interminable mientras más me centro en lo que no tiene que ver el otro, esa gente de mi entorno que aparenta conocerme por criticarme a lo lejos.
Existe el dolor en mi estómago, desde las cuatro de la mañana hasta aquí, en la mesa con el ordenador y algunos cables desordenados que hacen posible esta obra. De inmediato esa palabra se presenta como una construcción, algo que está a punto de hacerse o ya se está haciendo, crearse, sensación de novedad, impulso de originalidad. Sin embargo, esta es mi vida, una obra que aún no acaba y que se va constituyendo con sucesos ya hechos a contragolpe del tiempo, inmodificables, que están ahí para ser descritos por su interprete; yo y mi demasiado yo. Bueno, esta es una presentación a lo que oportunamente encontré de tantas influencias que he tenido últimamente, mucho de lo bueno a pesar de no merecerlo, vagancia y exaltación de un sentimiento que estoy acomodando a mi realidad. El entrañamiento del amor y su incógnita para presentarse concretamente en mi mente y espacio, ese es el impulso, valor que voy tomando como compañero para justificar las cosas que antes no hacía por una visión repetitiva del modelo social que va supuestamente actualizándose. Y debo afirmar que los demás (personas), a pesar de ser pocos y no tan constantes en mi vida, igual son participes, sea cosa especial o no, presiento muchos puntos donde los que están hacen un revuelto con mi camino, enmarcándolo hacía algo que no quiero, pero necesario para pertenecer. Sí, porque esto está relacionado con la pertenencia, la identificación, la sobrevaloración que uno siente cuando contempla su soledad para encontrar algo con que darle juicio a su existencia. Ese momento de demasiado egoísmo, necesario para seguir redirigiendo las acciones que aparentan ser viables hacía lo extraordinario.
El mundo metafísico se derrumba con los hechos perturbadores, no obstante volver a ese círculo es posible con la solidaridad que pocas veces se encuentra por ahí. Es cuestión de esperar lo inesperado para poder de alguna manera renacer.
"Estaremos casados por sólo un mes. Después de eso, nos divorciaremos de inmediato". A pesar de que su bisabuelo había arreglado su matrimonio antes de nacimiento, él no creía que una mujer tan informal y movida como ella merecía ser su esposa. Poco sabían en aquel entonces que estaban destinados a estar juntos. Hiram, el CEO joven y apuesto que nunca sintió atracción por ninguna mujer, y Rachel, la belleza que de alguna manera traía mala suerte a todos los hombres con los que salía, se casaron, contra todo pronóstico. ¿Qué será de su vida de matrinomio?
El marido de Vivianna se casó con ella por su herencia, y después de quitarle todo lo que tenía, la mandó a la cama de un acompañante y le tomó fotos. La amenazó con divorciarse con esas fotos y la obligó a salir de su casa sin un centavo. Dejó su país de origen en desgracia. Cuatro años más tarde, regresó a casa como Jefa de Diseño de Joyas y tuvo un hijo de tres años. Su niño genio le dijo después de bajarse del avión: "¡Conseguiré que el hombre más rico del mundo sea mi papá y te respalde!" Ella lo tomó como una broma, pero dos días después, su asistente le dijo que el hombre más poderoso del mundo se había robado a su hijo y la invitó a cenar. Al encontrarse, ese hombre sostuvo a su hijito y le dijo dominantemente: "Es mi hijo!".
Clarissa Chapman, un día, al entregar preservativos a una habitación de hotel, descubrió que su cliente era su... ¿prometido? ¡Atrapó a su prometido y media hermana en la cama! ¡Solo entonces Clarissa se dio cuenta de que su novio de seis años la había engañado! ¿Qué es más ridículo? Su padre dijo que era porque ella no era atractiva y su hermana lo merecía más. Dejó a su prometido idiota, ¡se encontró con su Sr. Correcto en una aventura de una noche! Espera... ¿por qué este hombre se veía exactamente parecido al CEO multimillonario - Anderson Jordan en la televisión? Anderson era de muchas cosas, guapo, considerado y leal. Nunca imaginó que un apuesto como Anderson se enamoraría de ella, hasta ese día... Su familia de pesadilla la encontró, tratando de arrastrarla al pasado miserable... otra vez...
Anoche pasé una noche erótica con un desconocido en un bar. No soy una mujer al azar. Hice esto porque estaba muy triste ayer. El novio que había estado enamorado de mí durante tres años me dejó y se casó rápidamente con una chica rica. Aunque actúo como si nada hubiera pasado delante de mis amigos, estoy muy triste. Para aliviar mi estado de ánimo, fui solo al bar y me emborraché. Accidentalmente, me encontré con él. Él es más que atractivo e increíblemente sexy. Como el deseo controlaba mi mente, tuve una aventura de una noche con él. Cuando decidí olvidarme de todo y seguir adelante, descubrí que mi aventura de una noche se convirtió en mi nuevo jefe. Un tipo posesivo.
Para cumplir el último deseo de su abuelo, Stella se casó con un hombre al que nunca había visto. Sin embargo, los dos continuaron llevando sus vidas sin ser molestados. Un año después, Stella regresó a Seamarsh con la esperanza de conocer a su misterioso marido. Pero para su sorpresa, él le envió un mensaje pidiéndole el divorcio. Apretando los dientes, ella respondió: "¡Entonces divorciémonos!". Poco después, Stella se convirtió en empleada de Grupo Prosperity y trabajó directamente para el director ejecutivo del grupo, Matthew. Se decía que el apuesto CEO estaba casado y amaba mucho a su esposa. ¡Pero Stella no sabía que él era en realidad su misterioso marido! Decidida a centrarse en su carrera, Stella deliberadamente se mantuvo alejada del jefe, aunque no pudo evitar notar sus intentos de acercarse a ella. Un día, su marido cambió repentinamente de opinión y se negó a seguir adelante con el divorcio... ¿Cuándo descubriría Stella que Matthew era su marido? En medio de una mezcla de dulzura y mentiras, ¿adónde los llevaría el destino?
Para pagar la deuda, desesperada y sin opciones, ella sustituyó a la novia y se casó con el hombre quien era conocido como un diablo al que todos temían y respetaban. Él le dio un mordisco a su dulzura y gradualmente se sometió a la lujuria adictiva. Antes de que se diera cuenta, ya era incapaz de liberarse de ella. El deseo desencadenó su historia, pero ¿cómo continuaría este amor condicional?