/0/9345/coverbig.jpg?v=70aa5c61290651a4132f0e2792327204)
"Nos han dicho mil veces que somos solo una mitad, que debemos buscar nuestra otra parte en otro lado para sentirnos al fin felices y, desde nuestro supuesto ser incompleto, considerándonos medias naranjas, vamos de aquí para allá, intentando que nuestros vínculos, trabajo o proyectos nos completen. Este libro va enfocado a aquellos lectores que buscan encontrar el amor verdadero de manera sana, sin resignarse a ser la mitad de nada, ni de nadie; no importa su preferencia sexual, edad, estado civil, religión o zona geográfica en la que viva, es de cabecera para todos y cada uno; pues su objetivo es lograr que cada lector pueda sentirse feliz desde su satisfacción personal, más allá de la situación actual en la que se encuentre. En una experiencia de autoconocimiento fascinante, mediante una extraordinaria analogía, la autora invita a percibirnos como seres completos y jugosos, con todos nuestros gajos, sabor y aroma; por eso, no te exprimas, ni te partas, solo abre este libro y descubre la naranja entera que eres. La media naranja que estabas buscando no existe, porque tú eres una naranja entera."
Aclaración de la autora previa a la lectura
(lee esto antes de empezar, es importante)
Aunque los años avanzan y hemos evolucionado de mil formas, aún tenemos esa loca idea que surgió hace unos 2.400 años atrás, cuando Platón, en su obra El banquete, hace referencia al pensamiento de Aristófanes, que, en su discurso reflexivo acerca del amor, relata que en la antigüedad existía un tipo de humano llamado andrógino, que reunía ambos sexos (el masculino y el femenino) en un único ser; el cual era perfecto. Su cuerpo era redondo, esférico, con una cabeza, cuatro piernas y cuatro brazos, el cual lo hacía avanzar a tal punto que los dioses se sintieron amenazados por él. Por tal motivo, Júpiter, que sintió el riesgo, decidió cortar el cuerpo andrógeno en dos mitades. Según cuenta el relato, desde aquel entonces, cada parte, cada humano, siente la necesidad de buscar su otra parte, para alcanzar la máxima dicha y sentirse al fin satisfecho. A pesar de que en este diálogo platónico no se cita ni se habla de ninguna naranja, muchos pensamos que posiblemente esta es la creencia que aún se sostiene en nuestros días y que tenemos incorporada, casi como mandato, en nuestra mente social; donde sentimos y concebimos nuestro propósito de vida: el encontrar la otra mitad, «nuestra media naranja».
Nos han dicho mil veces que somos solo una mitad, que debemos buscar nuestra otra parte en otro lado para sentirnos al fin felices y nos movemos haciendo de esta frase nuestro principio y fin. Entonces, desde nuestro supuesto ser incompleto, considerándonos medias naranjas, vamos de aquí para allá, intentando que nuestros vínculos, trabajo o proyectos nos completen.
Decidí escribir este libro porque creo que es hora de avanzar, no podemos seguir anclados a esta idea que surgió hace cientos de años atrás, la cual nos limita no solo por su naturaleza primitiva que entiende el amor únicamente desde la unión del hombre con la mujer, refiriéndose a este como la unión del genital masculino con el femenino, dejando afuera todas las formas de amor posible; sino que además nos lleva a buscar en el afuera nuestra satisfacción interior, haciendo que nuestras acciones sean siempre desde la concepción de nuestro ser como algo incompleto; por lo tanto, insatisfecho hasta que otro nos de aquello que nos falta.
No hay estado civil determinado para leer este libro, tampoco edad, religión o preferencia sexual. Si estás en pareja, divorciado/a, viudo/a, soltero/a, viviendo en poliamor o como sea, da igual; porque aquí el foco y reflector están puestos en ti, no en el otro; lo único que importa es que te animes a descubrirte a ti mismo y a tu realidad, más allá del afuera y de cualquier esquema o título social que creas tener en este momento.
Vamos a hablarnos de naranja entera a naranja entera; pero si aún no te sientes así, completa, jugosa y redonda, tranquila Naranja, buscaremos que en cada capítulo encuentres y descubras tu totalidad, hasta que puedas percibirte como lo que en verdad eres, con todos tus gajos, sabor y aroma.
Aquí estamos para hablar de ti y de nadie más. Aquí trabajaremos para llenar cada uno de tus espacios, para que no busques con el exterior llenar tu interior, sin demandar del afuera nada; así el rol de quien esté junto a ti sea el de compartir y no el de llenar algún vacío interno tuyo (y viceversa), para que puedas vivir junto al otro desde tu abundancia y no desde tu escasez, desde tu placer y no desde tu necesidad; pues al finalizar esta lectura reflexiva estarás llena, redonda y entera, conociendo quién eres, dónde estás y de todo lo que eres capaz, porque cuando uno es consciente de esto hay algo que siempre se da como resultado y surge con total espontaneidad: la mente sonriente, la mente mequeson, que se siente muy profundo dentro de uno y se visualiza mediante la sonrisa exterior, la cual se manifiesta en una vida felizmente vivida.
Ciertamente deseo con todo mi ser, que todo aquel que lea este libro sienta en cada palabra un bálsamo sanador, que lo llene de amor, energía y aceptación; sobre todo que lo anime a vivir su vida con una idea transformadora, creativa y creadora, donde cada quien a su manera pueda disfrutar de este instante que es la vida, más allá de encontrarse en total soledad o estar todo el día en compañía; porque es momento de escribir nuestra propia obra y dejar que la obra de Platón sea solo eso, una fantasía literaria y, sobre todo, una obra de otro.
En las próximas horas, gracias a tu lectura, encontraremos juntos cada parte de tu ser, aceptando esta suerte de estar vivo, aprendiendo a amar de tal modo que solo viviremos con otros (no por otros, ni para otros) nuestra propia vida, en una experiencia única donde buscaremos responder varias de nuestras preguntas existenciales que nos llevan muchas veces a ser dependientes emocionalmente del afuera, animándonos a crear nuevos interrogantes que nos permitan descubrir, sentir y abrazar nuestro poder personal desde nuestro ser pleno y amor propio. Hemos aprendido a lo largo de nuestra vida que en este mundo venimos a sobrevivir, no a vivir; que debemos asumir nuestra carrera y, por lo tanto, hay que correr buscando alcanzar algo más, que no sabemos bien qué es, pero igual vamos tras ello, pues entendemos que eso nos hará valiosos, porque otros nos reconocerán por ello y si el otro nos reconoce entonces valemos. Conceptos que no vamos a juzgar de correctos o incorrectos, aunque sin duda nos están limitando, haciendo que nuestra vida se enfoque en el otro, ubicándonos en un papel secundario de nuestro propio guión.
Tenemos puesta la camiseta de «maratonistas profesionales» y en nuestra agotadora carrera cumplimos con mil obligaciones, responsabilidades, estudios, vínculos, deudas, metas, trabajos, resúmenes bancarios, créditos; sin pausa y, encima, como antes he mencionado, con mucha prisa. Bueno, llegó el momento de detenerse, sin las presiones de tu reloj, para leer detenidamente y reflexionar, pues ¿sabes qué?
Las grandes ideas necesitan ser abordadas con la misma grandeza de su propia existencia.
Por eso respira y seamos rebeldes en este mundo lleno de ruido, distracciones y aceleración, donde todo lo dan instantáneo, servido y listo para digerir, abordemos este encuentro con atención, silencio y calma, convirtiéndonos en la excepción. Vamos a salir del esquema que nos han impuesto para disfrutar de la lectura, de forma tranquila, palabra por palabra, apreciando este mágico momento.
Ya tuviste en exceso cosas efímeras y express hasta el día de la fecha, ahora abriste este libro, así que puedes hacer dos cosas: vivir este encuentro único, para rebelarte, haciendo una pausa activa, disfrutando de este instante, en que tu vida se transformará e independizará felizmente, desde el entendimiento, la aceptación y el amor infinito de tu propio ser... o simplemente cerrarlo y seguir con tu agitada y aturdida rutina, en que al finalizar la mayoría de tus días siempre sientes que algo falta, porque te sientes incompleto o incompleta.
¿Qué me dices?
Tú eliges, yo aquí te espero.
"Oliver Anderson, un millonario y apuesto joven de veinticinco años, está a punto de perder la presidencia de su empresa por no llevar una vida formal. Pero de repente su vida da un giro al pedirle a su secretaria, Alexandra Carlin, que sea su esposa durante seis meses. La historia narra el divertido matrimonio odio-amor entre Oliver Anderson y su secretaria cuando las cosas no salen como ellos esperaban."
"Hay hombres que no creen en el amor a primera vista..., por eso hay que pasar por delante unas cuantas veces más. Todos en Leighton Abogados coinciden en que Lea Velour sería la letrada más destacada del bufete si su jefe no insistiera en tratarla como una secretaria suplente. Pocos sospechan, en cambio, que bajo el moño tirante y sujeto gracias a litros de laca y disciplina se esconde algo más que un cerebro brillante: una mujer que, en vez de ansiar el respeto del sexy y divertido Jesse Miranda, está deseando que este se lo falte. Desgraciadamente, parece que su personalidad práctica y aspecto severo no sirven para captar la atención de un hombre como él, que ya la ha colocado en una casilla no muy aventajada: la de patito feo. Un toque de atención, un golpe de azar y la repentina curiosidad de Jesse hacia su contradictoria abogada adjunta desembocarán en un juego peligroso y excitante con unas reglas establecidas desde el principio: sin promesas de amor. Él acabará descubriendo el potencial de una mujer que todo lo que necesita es un motivo para convertirse en puro fuego, y ella a un hombre que puede que al final no sea el playboy descerebrado y accesible que parece, sino alguien con el corazón blindado y más que digno de un amor que podría no ser correspondido."
"Alexandra Carlin es una chica recién graduada en la universidad, sin éxito en el campo laboral. Un día es contratada por fin como secretaria del presidente de una revista de prestigio a nivel internacional, Oliver Anderson, un joven apuesto de veinticinco años. Oliver está a punto de perder la presidencia de la empresa por no tener una vida formal. De repente, sus vidas dan un giro cuando hace un contrato con Alex para ser su esposa durante seis meses. La historia narra el divertido matrimonio odio-amor entre Alex Carlin y su jefe, sobre todo cuando nada sale como ellos esperaban."
"En compañía de su padre y su hermano Héctor, Eric Barón sale a vacacionar un día a un bosque de Illinois. Jamás imaginó que ese viaje daría inicio a una aventura inimaginable cuando, por alguna causa incomprensible, un rayo de luz se introduce en su cuerpo mientras intentaba tocar una estrella que se reflejaba en las aguas de un río. Eric trató de cubrir sus ojos de la refulgente luz, pero antes de lograrlo ya había caído inconsciente. A partir de entonces logra transportarse junto con su hermano a un mundo distante: Fagho, y es ahí donde conocen a Arcon Ásteris (hijo del rey de un reino llamado Ándragos) y a Karime Theradam (su protectora). Sus vidas se entrelazan ineludiblemente cuando Eric intenta volver definitivamente a casa con su padre, cosa que solo puede llevar a cabo con la ayuda del cetro del rey, el cual, solo en sus manos, se convierte en el puente de unión entre ambos mundos. Los cuatro chicos comienzan a vivir una serie de emocionantes y escalofriantes aventuras cuando se enteran de que el grolyn (el cetro real) es nada más y nada menos que un “cetro mágico” que se puede reactivar en un lugar llamado Ashwöud. Entonces intentarán realizar esta increíble hazaña a pesar de los esfuerzos de Drakon (el más acérrimo enemigo del rey), que a toda costa intentará apoderarse del enigmático grolyn y, por alguna causa desconocida para todos, ahora también del propio Eric Barón."
"En Denver High se dice que, si pones tu nombre en el casillero 420, Cupido encontrará a tu pareja ideal. Y ahí es donde entra April Jones. Nadie parece notar a April. Su talento para observar a los demás a la vez que se mantiene en las sombras la convirtió en la persona ideal para aquel papel. Su doble identidad nunca se había visto amenazada hasta ahora, cuando el casillero recibe una nota en la que Darren McGavern pide una cita con Cupido. April sabe que debe proteger su secreto más que nunca, no solo porque podría ser de conocimiento en toda la institución y se volvería el centro de las miradas, sino también porque, como pudo descubrir, Darren odia a Cupido. Y de una cita con alguien que te odia solo pueden surgir problemas. "
"Lyra Coppens ha sido secuestrada por un hombre que pretende transformarla en una muñeca. Él desea hacer cambios en el cuerpo de su víctima para concursar en el Desfile Macabro, un repulsivo evento nacido en la deep web. En este, los «representantes» modifican los cuerpos de sus «modelos» para competir, en una retorcida pasarela, por una enorme suma de dinero. Lo que estos criminales no sospechan es que hay dos nuevos jugadores en escena. Sonnet Bleus, el mejor amigo de Lyra; quien está dispuesto a hacer lo que sea para rescatarla. Y Steiner Carsten, el agente especial de Ciudad Onírica que está a cargo de la investigación del Desfile Macabro. ¿Dónde se encuentra el límite entre la salvación y la perdición? Esta es una carrera contrarreloj."
Durante dos años, Bryan solo vio a Eileen como asistente. Ella necesitaba dinero para el tratamiento de su madre, y él pensó que ella nunca se iría por eso. A él le pareció justo ofrecerle ayuda económica a cambio de sexo. Sin embargo, Bryan no esperaba enamorarse de ella. Eileen se enfrentó a él: "¿Amas a otra persona y siempre te acuestas conmigo? Eres despreciable". En cuanto ella firmó los papeles del divorcio, él se dio cuenta de que era la misteriosa esposa con la que se había casado seis años atrás. Decidido a recuperarla, Bryan la colmó de afecto. Cuando otros se burlaban de sus orígenes, él le dio toda su riqueza, feliz de ser el marido que la apoyaba. Eileen, que ahora era una célebre CEO, lo tenía todo, pero Bryan se encontró perdido en otro torbellino...
Se rumoreaba que Fernanda, recién vuelta con su familia, no era más que una violenta pueblerina. Pero Fernanda se limitaba a esbozar una sonrisa despreciativa. Otro rumor sugería que Cristian, normalmente racional, había perdido el juicio, locamente enamorado de Fernanda. Esto la frustró. Podía tolerar los cotilleos sobre sí misma, ¡pero calumniar a su amado era pasarse de la raya! Poco a poco, a medida que salían a la luz las múltiples identidades de Fernanda como célebre diseñadora, experta jugadora, reconocida pintora y exitosa magnate de los negocios, todos se daban cuenta de que eran ellos quienes habían sido engañados.
Traicionada por su pareja y su hermanastra en la víspera de su boda, Makenna fue entregada a los despiadados príncipes licántropos como amante, pero su propio padre ignoró su difícil situación. Decidida, ella intentó escapar y buscar venganza, pero, sin darse cuenta, captó el interés de los tres príncipes licántropos, que la deseaban en exclusiva entre muchas admiradoras. Esto complicó sus planes, atrapándola y convirtiéndola en rival de la futura reina licántropa. Enredada en deseo y celos, ¿podría Makenna lograr su venganza en el intrincado baile con los tres príncipes?
Los rumores decían que Lucas se había casado con una mujer poco atractiva y sin antecedentes. En los tres años que estuvieron juntos, se mantuvo frío y distante con Belinda, que aguantó en silencio. Su amor por él la obligó a sacrificar su autoestima y sus sueños. Cuando el primer amor de Lucas reapareció, Belinda se dio cuenta de que su matrimonio era una farsa desde el principio, una estratagema para salvar la vida de otra mujer. Entonces firmó los papeles del divorcio y se marchó. Tres años después, Belinda regresó convertida en un prodigio de la cirugía y una maestra del piano. Perdido en el arrepentimiento, Lucas la persiguió bajo la lluvia y la abrazó con fuerza: "Eres mía, Belinda".
Madison siempre había creído que se casaría con Colten. Pasó su juventud admirándolo, soñando con su futura vida juntos. Pero Colten siempre le fue indiferente, y cuando la abandonó en el momento en que más lo necesitaba, por fin se dio cuenta de que él nunca la había amado. Con la determinación de empezar de nueno y sed de venganza, Madison se marchó. Tenía por delante un sinfín de posibilidades, pero Colten ya no formaba parte de su vida. El hombre, por su parte, corrió a buscarla presa del pánico al darse cuenta de ello. "Madison, por favor, vuelve conmigo. Te lo daré todo". Sin embargo, fue su poderoso tío quien abrió la puerta y le dijo: "Ella es mi mujer ahora".
Kaelyn dedicó tres años a cuidar de su esposo tras un terrible accidente. Pero una vez recuperado del todo, él la dejó de lado y trajo a su primer amor del extranjero. Devastada, Kaelyn decidió divorciarse mientras la gente se burlaba de ella por haber sido desechada. Después se reinventó, convirtiéndose en una cotizada doctora, una campeona de carreras de auto y una diseñadora arquitectónica de fama internacional. Incluso entonces, los traidores se burlaban con desdén, creyendo que ningún hombre iba a aceptar a Kaelyn. Pero entonces el tío de su exesposo, un poderoso caudillo militar, regresó con su ejército para pedir la mano de Kaelyn en matrimonio.